La urbe, bautizada como Chactún ('Piedra Roja' o 'Piedra Grande'), fue descubierta hace unas dos semanas y data entre el 600 y el 900 d.C. La ciudad está localizada en el sureste de Campeche y se cree que fue el centro de una vasta región, según Iván Šprajc, el líder del equipo.
El sitio alberga tres complejos monumentales con numerosas estructuras de tipo piramidal y palaciego, incluyendo dos canchas de juego de pelota, patios, plazas, monumentos esculpidos y áreas habitacionales. La pirámide más grande tiene 23 metros de altura.
Según el arqueólogo Octavio Esparza, varios de estos monumentos fueron reutilizados en épocas posteriores, posiblemente a finales del periodo clásico tardío o incluso en el posclásico temprano. "Estas personas tal vez desconocían el significado de los monumentos, pues algunas de las estelas fueron encontradas al revés; sin embargo, sabían que eran importantes y les rendían culto", precisó.
Fuente: RT
No hay comentarios:
Publicar un comentario