![]() |
La enfermedad es casi siempre mortal para los cerdos jóvenes. Foto: AP (archivo) |
El Virus de Diarrea Epidémica Porcina (PEDV, por sus siglas en inglés) se propaga entre los cerdos y es letal para sus crías.
El total de muertes de animales debido al brote desde que se confirmaron los primeros casos el 17 de mayo todavía no ha sido evaluado.
La Secretaría de Agricultura de México precisó que el Servicio de Sanidad Agroalimentaria(Senasica) solicitó al Departamento de Agricultura de EE.UU. mayor información "sobre el brote y las medidas contraepidémicas que se aplican".
"Se extremaron las acciones de vigilancia epidemiológica en zonas porcícolas, a fin de identificar incremento anormal en la mortalidad de cerdos, en el caso de que sucediera", añadió.
Según datos oficiales, México importó 28.624 cerdos vivos para reproducción desde EE.UU. en 2012, más del triple frente al año previo.
El PEDV provoca diarrea, vómitos y deshidratación en los cerdos. También puede enfermar a cerdos mayores, pero su tasa de supervivencia tiende a ser alta.
Investigadores estadounidenses han asegurado que la enfermedad no afecta a los humanos. Tampoco existen riesgos por el consumo de la carne de estos animales.
Fuente: emol.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario