Pages - Menu

sábado, 6 de abril de 2013

Cambio climático expande hielo continental

El cambio climático está expandiendo el hielo de la Antártida, aunque sigue reduciendo los hielos del Mar Ártico, según concluyó un equipo de científicos holandeses.

El hielo de la Antártida se expande. / Google Earth
La investigación del Instituto Meteorológico Real Holandés (KNMI, por sus siglas en inglés), que fue publicada en la revista especializada Nature Geoscience, dio cuenta del fenómeno paradójico.

Según los expertos, el aumento del hielo antártico se debe a columnas de agua fresca helada procedentes del descongelamientode capas de hielo subacuáticas en la Antártida.

Esa agua descongelada cuenta con una baja densidad, y por ello se acumula en la superficie del océano.

Las capas de agua fría luego se vuelven a congelar, principalmente durante el otoño e invierno austral.

Ello explica el aumento del hielo marino durante estas épocas del año.

Los científicos que estudian el cambio climático han estado intrigados por una moderada expansión del hielo en el mar antártico, de un 1,9% por década desde 1985, mientras que el hielo en el Ártico se ha reducido en las últimas décadas de forma significativa.

Los investigadores del KNMI sugirieron en su estudio que el efecto de “feedback negativo” detallado en su análisis continuará en el futuro.

El grupo holandés trató de reproducir los cambios observados a partir de un modelo climático creado por computadoras.

El hielo marino se expandió durante el otoño e invierno australes, en respuesta al movimiento de capas de agua fresca helada hacia la superficie, que flotaba sobre agua más cálida,densa y salada.

Dicha agua fresca deriva principalmente del deshielo de la base de la Antártida.

“El hielo marino alrededor de la Antártida está aumentando a pesar del calentamiento del planeta”, declaró el autor principal del estudio, Richard Bintanja, jefe del área de análisis climatológicos del KNMI.

“Esto está causado por el descongelamiento de capas de hielo debajo de la Antártida” , agregó.

Pero también hay otras explicaciones posibles por la expansión de hielo marino en esa región austral.

Paul Holland, de la British Antarctic Survey (BAS) , considera que la paradoja se debería a una modificación en los vientos vinculados con el cambio climático, que soplan hielo alejándolo de la costa, permitiendo de esa forma exponer agua en algunas zonas, congelándose y creando más hielo.

“Existe la posibilidad de que el incremento real sea la suma de efectos del viento y agua descongelada. Esa es mi mejor probabilidad, con el efecto del agua descongelada siendo menor de los dos” , subrayó Holland al London Science Media Centre.

El estudio en Nature Geoscience también concluyó que las capas de agua fresca helada limitarían la cantidad de agua extraída desde los océanos que cae como nieve en la Antártida.

El aire frío puede mantener menos humedad que el aire cálido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario