![]() |
Los peces muertos se acumulan en el cauce. |
No hay ninguna versión oficial sobre los hechos. Ninguna administración ha anunciado nada, ni siquiera se ha procedido a retirar los restos de los animales que ya presentan una avanzada descomposición y los propietarios de parcelas de la zona reclaman que se adecente el cauce para evitar olores.
Este verano no ha sido una excepción respecto a la muerte de peces en el Vaca. Hay que destacar el gran tamaño de los animales muertos, en su mayoría carpas de grandes dimensiones que flotan amontonadas en tramos del río.
Oxigeno en el agua
Este verano, en Tavernes, se instalaron dos equipos de aireación de las aguas del Llac de la Goleta para evitar la falta de oxigenación de las aguas. En este paraje de la playa vallera no se han producido muertes de peces, pero sí en la Séquia Mare y ahora en el río Vaca en el límite de Taveres y Xeraco.
La mortandad se ha concentrado en el tramo situado entre la confluencia de la acequia Bova y el río Vaca, en el espacio de mayor caudal. El lecho del cauce está casi seco desde su nacimiento hasta la zona de la Partida de Tavernes. En veranos anteriores la muerte de los peces afectó especialmente a las lisas, mientras que este año la variedad más afectada ha sido la de carpas, denominadas tencas en la Valldigna. En el Vaca aún pueden apreciarse movimientos de peces y una gran variedad de aves acuáticas que habitan en los alrededores de la zona húmeda. La muerte de tantos peces genera un impacto ecológico, por lo que se espera que la zona se limpie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario