![]() |
Terremoto en Irán de 6.2 grados en la escala Richter 11-8-12 (USGS) |
“Desafortunadamente el número de víctimas va en aumento”, declaró en televisión el jefe del centro regional de desastres naturales, Khalid Sae, según el medio Al Jazeera.
"Hasta ahora, no hay muertes reportadas en las ciudades y todas las víctimas provienen de zonas rurales", aclaró.
Los datos son provisorios y cambian en la medida que las operaciones de rescate llegan a las zonas montañosas afectadas. Las ciudades más afectadas fueron Ahar y Varzeghan, al igual que Haris.
El director de Servicios de Emergencia, Gholameza Masoumi, informó que los heridos eran trasladados a Tabriz, ciudad de cerca un millón y medio de habitantes y a Ardebil de la provincia Neighouring, agregó el medio árabe.
“Sesenta pueblos ... sufrieron graves daños y se encuentran con necesidad de ayuda", dijo Abbas Fallah, un legislador de la ciudad de Ahar, según cita Al Jazeera de la agencia semioficial de noticias Mehr. El diputado pidió alimentos, tiendas de campaña y agua potable para los afectados.
"Dado que algunas personas se encuentran en un estado crítico y los equipos de rescate todavía están tratando de rescatar a las personas de entre los escombros, por desgracia, es posible que el número de víctimas aumente”, fueron las palabras de Bahram Samadirad, un funcionario provincial de la oficina, según un diario local.
Los dos terremotos más fuertes se registraron a las 12:23 y 12:34 hora UTC, de 6,2 y 6,1 grados Richter según el Centro Sismológico Europeo y se localizaron en una región montañosa entre Tabriz y Ahar, a 60Km de la primera ciudad y 20 Km de a segunda.
El medio árabe informó que las comunicaciones telefónicas se interrumpieron después del sismo y los funcionarios utilizaron sus radios para comunicarse. Se enviaron escuadrones de perros para localizar las víctimas de los derrumbes y 186 ambulancias operaban en el sector para e traslado de heridos.
Sismología
Según el reporte del Servicio de Geología de Estados Unidos, los dos terremotos de ayer fueron a 300 km al este de la frontera entre la placa de Eurasia y las placas de Arabia separados por tan sólo 10 km en dirección este-oeste.
Mecanismos de coordinación, que describen el estilo de las fallas de los terremotos, sugieren un deslizamiento en los planos de falla, ya sea golpeando aproximadamente de este a oeste, o de norte a sur.
“Debido a que estos terremotos son eventos intraplaca, lejos de los límites de las estructuras principales de la placa de la región, la identificación precisa de la falla causante (s) es difícil en este momento, aunque su desplazamiento sugieren que puede estar asociada con una estructura llamativa de este a oeste”, informa USGS..
“Los sismos de la región están controlados por la colisión de las placas Arabia y Eurasia, a la altura de los terremotos. La placa Saudita se mueve hacia el norte con respecto a la placa de Eurasia a una velocidad de aproximadamente 26 mm / año.
Según USGS, durante los últimos 40 años, siete terremotos de 6 grados en la escala Richter o más ocurrieron dentro de un área de 300 km cercana al epicentro de ayer. El más cercano era un terremoto de 6,1 grados en febrero de 1997, a unos 100 km al este, que causó 1.100 víctimas mortales.
En octubre de 2011, un terremoto 7,1 grados en la región de Van, en el este de Turquía, cerca de la frontera iraní, 300 km al oeste de la zona afectada ahora, dejó más de 500 víctimas mortales.
Numerosos otros terremotos azotan la región del medio oriente y están relacionados a las placas Arabia, Eurasia, India y África.
No hay comentarios:
Publicar un comentario